Warner Channel | ||
---|---|---|
![]() | ||
Eslogan |
Primero en Warner Ahora en Warner | |
Tipo de canal | Televisión por suscripción | |
Programación | Series, Comedias, Cine y Animación para adultos | |
Propietario | WarnerMedia | |
Operado por |
WarnerMedia Latin America (operación del canal en Latinoamérica) Ole Distribution (distribución en Latinoamérica) | |
País |
![]() | |
Idioma |
Español Portugués (solamente disponible para la señal en Brasil) Inglés (disponible como audio secundario) | |
Fundación | 30 de septiembre de 1995 | |
Fundador | Warner Bros. Entertainment | |
Inicio de transmisiones | 30 de septiembre de 1995 | |
Personas clave |
Joel Whitten Richardson III (Presidente WarnerMedia Entertainment Networks Latinoamérica) | |
Formato de imagen |
1080i HDTV (reescalado a 16:9 480i/576i para la señal en resolución estándar del canal) | |
Área de transmisión | Latinoamérica | |
Ubicación |
![]() con oficinas en ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Nombre anterior |
The Warner Channel (1995-2018) | |
Canales hermanos |
Space TNT TNT Series TCM I.Sat TBS Cinemax | |
Sitio web | www.warnerchannel.com | |
Disponibilidad | ||
Terrestre | ||
![]() | Canal 64 (SD) Canal 163 (HD) | |
![]() | Canal 252 | |
Satélite | ||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() DirecTV | Canal 206 (SD) Canal 1206 (HD) | |
![]() | Canal 206 (SD) Canal 1206 (HD) | |
![]() ![]() ![]() Sky | Canal 205 (SD) Canal 1205 (HD) | |
![]() | Canal 210 (SD) Canal 710 (HD) | |
![]() ![]() | Canal 250 (SD) Canal 712 (HD) | |
![]() ![]() ![]() ![]() Claro TV | Chile: Canal 105 (SD) Canal 605 (HD) Colombia: Canal 602 (SD) Canal 616 (HD) Perú: Canal 16 (SD) Canal 1410 (HD) Panamá: Canal 203 (SD) Canal 654 (HD) | |
![]() ![]() ![]() ![]() Movistar TV | Canal 501 (SD) Canal 857 (HD) | |
![]() | Canal 201 (SD) Canal 115 (HD) | |
![]() | Canal 81 (HD) | |
![]() | Canal 236 (SD) Canal 240 (HD) | |
![]() | Canal 110 (SD) Canal 731 (HD) | |
![]() | Canal 205 | |
![]() | Canal 200 (HD) Canal 1200 (HD) | |
![]() | Canal 139 (SD) Canal 539 (HD) | |
Cable | ||
![]() | Canal 212 (SD) Canal 1212 (HD) | |
![]() | Canal 33 (SD) Canal 764 (HD) | |
![]() | Canal 51 (Analógico) Canal 311 (Digital/HD) | |
![]() | Canal 45 (Analógico) Canal 410 (Digital) Canal 1038 (HD) | |
![]() | Canal 304 (SD) Canal 760 (HD) | |
![]() | Canal 3 (Analógico/Digital) Canal 760 (HD) | |
![]() | Canal 25 (SD) Canal 83.2 (HD) | |
![]() | Canal 106 (SD) Canal 722 (HD) | |
![]() | Canal 23 | |
![]() | Canal 42 (Analógico) Canal 441 (Digital) | |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Claro TV | Chile: Canal 105 (SD) Canal 605 (HD) Perú: Canal 17 (SD) Canal 551 (HD) Colombia: Canal 602 (SD) Canal 1602 (HD) Ecuador: Canal 111 (SD) Canal 611 (HD) Guatemala: Canal 12 (Analógico) Canal 110 (Digital) Canal 1110 (HD) | |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Tigo | Colombia: Canal 56 (SD) Canal 303 (HD) Bolivia: Canal 318 (SD) Canal 739 (HD) Guatemala: Canal 42 (Análogico) Canal 164 (Digital) Paraguay: Canal 205 (SD) Canal 729 (HD) Canal 272 (SD) Canal 1272 (HD) | |
![]() | Canal 36 (Mérida) Canal 40 (Barquisimeto) | |
![]() | Canal 46 | |
![]() | Canal 46 (Coronda, Crespo, Monte Vera, Paraná, Santa Fe, Santo Tomé) Canal 47 (Barranqueras, Corrientes, Resistencia, San Luis del Palmar) Canal 49 (Posadas) Canal 407 (HD) (excepto Buenos Aires, Campana, General José de San Martín, San Pedro) | |
![]() | Canal 39 (Analógico) Canal 402 (HD) | |
![]() | Canal 210 (SD) Canal 831 (HD) | |
![]() | Canal 307 (SD) Canal 446 (HD) | |
![]() | Ibagué: Canal 2 (Analógico) Canal 1 (HD) | |
![]() | Bogotá y Soacha: Canal 50 (HD) | |
![]() | Magdalena: Canal 49 Sucre: Canal 20 | |
![]() | Canal 757 (HD) | |
![]() | Canal 351 (Digital/SD) Canal 710 (HD) | |
![]() | Canal 61 | |
![]() | Canal 44 (Salta) Canal 49 (Rosario, San Lorenzo) Canal 409 (Digital) Canal 858 (HD) | |
![]() | Canal 32 (Analógico) Canal 623 (HD) | |
IPTV | ||
![]() | Canal 152 (SD) Canal 862 (HD) | |
![]() ![]() ![]() | República Dominicana: Canal 214 (SD) Canal 1214 (HD) Argentina: Canal 319 (HD) Colombia: Canal 1602 (HD) | |
![]() | Canal 252 | |
![]() | Canal 311 (HD) | |
![]() | Canal 205 | |
![]() ![]() ![]() | Chile: Canal 501 (SD) Canal 857 (HD) Argentina: Canal 350 (HD) Colombia: Canal 315 (HD) | |
![]() | Canal 211 (SD) Canal 654 (HD) | |
![]() | Canal 161 | |
![]() | Canal 217 | |
![]() | Canal 240 (HD) | |
![]() | Canal 40 (HD) | |
![]() | Canal 640 (HD) | |
Warner Channel es un canal de televisión por suscripción latinoamericano de origen estadounidense operado por WarnerMedia Latin America, empresa filial perteneciente a WarnerMedia. Se unió al Consejo Latinoamericano de Publicidad en Multicanales (LAMAC) en 2004. Está centrado en emisión de series, comedia, películas y entretenimiento.
El canal fue lanzado al aire por HBO Latin America Group y Warner Bros. Entertainment como The Warner Channel el 30 de septiembre de 1995 en América Latina y el 4 de febrero de 1996 en Brasil, como un canal de entretenimiento familiar, con programas de diferentes géneros incluyendo series animados como los Looney Tunes de Bugs Bunny, El Pato Lucas, Silvestre y Correcaminos, al igual que películas y series tanto nuevas como clásicas. En 1998, debuta el bloque infantil Kids'WB.
En octubre del 2000, el canal decide cambiar el objetivo de su programación y poco a poco comienzan a retirar los contenidos clásicos. Las animaciones también se ven afectadas, se reducen y quedan exclusivamente en las mañanas dentro del bloque Warner Kids (en reemplazo del bloque Kids'WB). En octubre de 2005, Warner Kids desaparece y la programación del canal comenzó a constituirse solamente por películas, series actuales y algunas pocas comedias clásicas de mucho éxito como Tres por Tres, El Príncipe del rap y Paso a Paso, que años más tarde también desaparecieron de la programación.
En septiembre de ese mismo año, Warner HD se lanzó de manera oficial en Brasil; y introdujeron un nuevo logotipo en pantalla para dicha señal en alta definición (HD o HDTV) del canal.
Actualmente, Warner se dedica solo a transmitir series actuales, algunas películas y eventos especiales en vivo. Cuando una serie culmina, generalmente, es eliminada de la programación (en algunos casos movida a otro canal), por lo que el canal es un punto de fuertes críticas ya que esto genera la constante repetición de los mismos programas, mientras que otras series no se ven desde hace muchos años en la pantalla. La mayoría de las series transmitidas son producciones de Warner Bros. Television, siendo originarias de las cadenas The CW, CBS, NBC o ABC.
El 1 de noviembre de 2015, Warner cambió su estilo de programación. Los programas en inglés con subtítulos pasaron a doblarse al español, y la opción SAP para el inglés. Dichos cambios han sido fuente de críticas negativas para los fanáticos de las series del idioma original y algunas positivas de gente que apoya al doblaje.
La cadena cuenta con diferentes señales en México, Venezuela, Colombia, Brasil, Chile y Argentina, aunque también tiene oficinas comerciales en Miami y Atlanta.
Actualmente las operaciones, la publicidad y marketing del canal son manejadas y operadas por WarnerMedia Latin America, empresa también perteneciente a WarnerMedia y su distribución está a cargo de Ole Distribution, un joint venture entre WarnerMedia y Ole Communications.
Desde el 21 de abril de 2020, Warner transmite el bloque Adult Swim para toda Latinoamérica.[1][2][3]
La estructura del canal está compuesta por 7 señales distribuidas en toda la región de acuerdo a la zona horaria de la audiencia. Estas se emiten en alta definición de forma nativa en simultáneo con la señal en resolución estándar; previamente era una señal panregional en alta definición que era independiente de las otras.
El artículo Warner Channel en Wikipedia en español ocupó los siguientes lugares en el ranking local de popularidad:
El contenido presentado del artículo de Wikipedia se extrajo en 2021-06-13 basado en https://es.wikipedia.org/?curid=830131