Sergio Pérez | ||
---|---|---|
![]() Sergio Pérez en 2019. | ||
Datos personales | ||
Nombre | Sergio Michel Pérez Mendoza | |
Apodo | Checo | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Nacimiento |
26 de enero de 1990 (30 años) Guadalajara, Jalisco, México | |
Carrera deportiva | ||
F1 | ||
Equipos | Sauber, McLaren, Force India, Racing Point | |
Años | 2011- | |
Grandes Premios | 193 (190 comenzadas) | |
Victorias | 1 | |
Podios | 10 | |
Poles | 0 | |
Vueltas rápidas | 4 | |
Títulos | 0 | |
Sergio Michel Pérez Mendoza (Guadalajara, Jalisco, México; 26 de enero de 1990) también conocido como Checo Pérez, es un piloto de automovilismo mexicano.[1] Inició su carrera en monoplazas en 2004. Tres años más tarde fue campeón de la Clase Nacional de Fórmula 3 Británica. Debutó en GP2 Series en 2009 y al año siguiente fue subcampeón con Addax Team.
Hizo su debut en Fórmula 1 en 2011 con Sauber. En la temporada siguiente logró tres podios y pasó a McLaren para 2013. Tras una temporada en el equipo británico, fue contratado por Force India, que luego pasó a ser Racing Point. En estos dos, subió al podio en siete carreras. En 2020, logró su primera victoria en su carrera al ganar el GP de Sakhir, convirtiéndose en el segundo mexicano después de Pedro Rodríguez en ganar un Gran Premio.[2][3]
Se inició en 1996 a los 6 años de edad en karting en la categoría infantil y terminó logrando 4 victorias y al final del año el subcampeonato. En 1997 participó en la Categoría Juvenil, siendo el piloto más joven y obtuvo un triunfo, 5 podios y termina 4° en el campeonato. Para 1998 volvió a competir en dicha categoría y logró 8 victorias y al final del año se convirtió joven en lograrlo. A su vez, participó en algunas carreras de la Shifter 125 c.c. y compitió en una carrera de la Máster de Karts en Kadets y triunfó en dicho evento.
En la temporada 1999 corre en la categoría Shifter 80 c.c. en la que acumula 3 victorias y termina en la 3a. plaza del campeonato. Asimismo, se convierte en el piloto más joven en ganar una competición en la categoría, luego de obtener un permiso especial de la Federación para poder participar en la Shifter 80 c.c. En el año 2000 nunca concreta el Campeonato Shifter 80 c.c. y adicional participa en 3 carreras en la categoría Shifter 125 c.c. en el Reto Telmex. Al año siguiente participa en la Shifter 125 c.c. regional y obtiene el campeonato y repite como el piloto más joven en competir en la categoría. Escudería Telmex, el proyecto de impulso a jóvenes talentos en México, comienza a mostrar interés en sus actuaciones. Con 6 triunfos en 2002, es nombrado subcampeón nacional en México de la categoría Shifter 125 c.c. y participa en la carrera mundial de Shifter 80 c.c., en Las Vegas, en la cual califica quinto y termina en el lugar 11.
En 2003 es líder en dos campeonatos en la Shifter 125 c.c., pero se le retira el permiso para las últimas 7 carreras. No obstante, termina el Reto Telmex en tercera posición, además de conquistar el subcampeonato en la Copa México. En ese mismo año es invitado para asistir en el Shootout de Easy Karts 125 a nivel mundial; logra calificar y ganar en primer lugar siendo el piloto más joven de la categoría.
El año 2004 compite en el Campeonato Midwestern, se le nombra Novato del Año luego de terminar en la 7a. posición con 6 carreras sin disputar y en la Fórmula Skip Barber Nacional como piloto de la Escudería Telmex, se convierte en el piloto más joven de la historia de la categoría en subir al podio y finaliza la temporada en 11º lugar con un podio y 77 puntos y es nombrado Novato del Año a los 14 años de edad.
Consigue cinco podios en la Skip Barber Racing School. Se convierte en el piloto mexicano más joven en ganar una carrera en el extranjero en monoplazas tipo Fórmula, superando a Ricardo Rodríguez. Adicional obtiene un triunfo al ser invitado a la competición de Fórmula Vee en su natal Guadalajara y en 7 carreras finaliza dentro de los 10 primeros.
En 2005 la Escudería Telmex patrocina a Pérez a participar en la Fórmula BMW de Alemania en el cual se llevaron a cabo dos carreras, en la primera logra escalar el segundo sitio del podio en el primer evento de la campaña y en la segunda logra el triunfo bajo lluvia, proyectando a su equipo el mejor resultado obtenido por ellos hasta el momento, aunque en el inicio de la competencia para poder competir tuvo que mentir acerca de su edad ya que tenía 15 años y necesitaba cumplir los 16 en ese mismo año (2005) y tuvo que decir que su fecha de nacimiento era el 26 de diciembre y no el 26 de enero,cosa de la que el no se arrepiente ya que era para alcanzar su sueño. Así lo dijo el en una entrevista que se le realizó en el 2012.
Para la temporada 2007 disputa el Campeonato de la Fórmula 3 Británica en la Clase Nacional con 376 puntos, donde iguala el título obtenido por Salvador Durán en 2005 y supera los 300 puntos obtenidos por él.
Su palmarés al final de temporada es de 14 victorias, 19 podios, 12 poles y 12 vueltas rápidas. Del mismo modo se convierte en el campeón más joven en la Fórmula 3 Británica con 17 años de edad.
Adicionalmente, continúa como piloto de pruebas del equipo mexicano en la Copa mundial de Naciones A1 Grand Prix donde realiza unas cuantas participaciones.
Pérez se une a Barwa International Campos para la GP2 Asia Series 2008-09, en este serial se llevaron a cabo 6 fechas con 2 carreras cada una, siendo Pérez ganador de 2 carreras; la primera en la tercera fecha de la temporada, en el Circuito Internacional de Bareín, siendo Kamui Kobayashi el ganador de la primera carrera y Pérez obtiene el triunfo en la segunda carrera, posteriormente en el Circuito Internacional de Losail, gana la segunda carrera después de que Nico Hülkenberg se llevara la primera y en esta misma, Pérez queda segundo. Al final de la temporada obtiene 26 puntos y queda en el 7° lugar general.
Al término de la Asia Series, se incorpora al serial principal, la GP2 Series 2009 con el equipo Telmex Arden International, esta competencia la conformaron 10 citas con 2 rondas cada una para favorecer un total de 20 carreras, favoreciéndole el Circuito de Valencia con un tercer y segundo lugar en ambas carreras respectivamente. Durante la segunda carrera en Spa-Francorchamps obtiene la vuelta rápida. Finalmente termina la temporada con 22 puntos y se clasifica en el lugar 12 de la tabla general.
Al siguiente año, 2009, ingresa a la GP2 Asia Series temporada 2009-2010 y ficha por Barwa Addax Team, siendo este serial de solo 2 circuitos y 4 carreras en total; blanquea en podios y termina la temporada con 5 puntos y en el 15° puesto respectivamente.
Terminando la Asia Series, comienza en GP2 Series principal, que lo componen 11 fechas con 22 carreras en total (al final solo se llevaron a cabo 20 carreras); inicia una serie de carreras competidas en el Circuito de Montecarlo ganando la primera ronda y haciendo la vuelta rápida. En el Circuito urbano de Valencia obtiene la pole position. En Silverstone gana en la segunda carrera y obtiene la vuelta rápida. En el Hockenheimring repite con un triunfo en la segunda carrera y la vuelta rápida, adicional a un segundo puesto en la primera carrera. En el Hungaroring obtiene el tercer puesto en la primera carrera. En Spa-Francorchamps repite nuevamente un triunfo en la segunda carrera y la vuelta rápida. Finalmente en el Circuito Yas Marina obtiene el triunfo en la primera carrera y la vuelta rápida.
Finalmente termina la temporada con el subcampeonato de pilotos solo por detrás del piloto venezolano Pastor Maldonado con un palmarés de cinco victorias, otros dos podios, una pole position y cinco vueltas rápidas totalizando 71 puntos.
Sergio Pérez se incorpora a competir en la temporada 2011 de Fórmula 1 con el equipo suizo Sauber siendo su compañero el japonés Kamui Kobayashi como piloto titular.[4] El mexicano ingresó a la Academia de Pilotos de Ferrari ese año.[5]
Debuta en Fórmula 1 en el Gran Premio de Australia, terminando 17° después de ser descalificado junto con su compañero de equipo, Kamui Kobayashi y tras hacer una sola parada en los boxes que al término de la carrera; en carrera al cruzar la meta, obtienen un 7° y 8° puesto respectivamente. La descalificación se da por irregularidades en el alerón trasero de ambos monoplazas que infringían los artículos técnicos 3.10.1 y 3.10.2. en el perfil superior de su alerón trasero.[6]
En el Gran Premio de Malasia se retira por fallos derivados de las piezas que deja un impacto de Sebastián Buemi en su monoplaza de Toro Rosso. Posteriormente, en el Gran Premio de China, comienza en la posición 12 y posteriormente en carrera, termina 17° después de dos penalizaciones. Para el Gran Premio de Turquía, Pérez inicia la carrera en la posición 15, terminándola en 14°. Sin embargo, Pérez logra sus primeros puntos al finalizar 9° en el GP de España después de haber calificado 12°.
Durante el Gran Premio de Mónaco, sufre un accidente tras perder el control de su monoplaza en la salida del túnel (chicane de la curva 10 y 11) durante la clasificatoria. Se comunica que se encontraba consciente y hablando pero con un problema en una de sus piernas aunque sin ninguna lesión seria.[7] Después de un examen médico cede su asiento a Pedro de la Rosa[8] para los Grandes Premios de Canadá y Europa. Regresa a pista en el Gran Premio de Silverstone y termina con un 7º puesto después de iniciar 12°.
En el Gran Premio de Alemania logra iniciar en la posición 12 y termina en la posición 11. Continua en el Gran Premio de Hungría terminando en la posición 15 habiendo iniciado en la 10. Para el Gran Premio de Bélgica, en Spa Francorchamps, obtiene el 9° lugar en la arrancada y finaliza la carrera retirándose en la posición 17 por problemas en la suspensión. Durante el Gran Premio de Italia, inicia la carrera en la posición 15 y se retira por problemas en la caja de cambios repitiendo la posición 17.[9] Logra obtener la velocidad máxima más alta registrada en lo que va del año con 349.2 km/h.
En el mes de julio, se anuncia su participación en pruebas con Ferrari en un F60 junto con Jules Bianchi en la parte final de la temporada.[10] y Sauber F1 Team confirma a sus tres pilotos para la temporada 2012 de Fórmula 1: Pérez, Kobayashi y Esteban Gutiérrez como piloto de pruebas y de reserva.[11]
Después de hacer las pruebas en Ferrari,[12] se le vincula con el equipo italiano para 2013.[13][14]
En las últimas carreras, baja el rendimiento de su Sauber C30. Sin embargo, en Japón termina octavo y estuvo a punto de lograr la vuelta rápida. Finaliza la temporada con un total de 14 puntos, lo que lo situó en el 16° puesto del campeonato de pilotos.[15]
La temporada de 2012 inició con el GP de Australia, donde los nuevos Sauber C31 logran buenos resultados: Kobayashi queda en sexto y Pérez finaliza en octavo después de arrancar en la posición 22 debido a una penalización por haber cambiado la caja de velocidades antes de la competición. Haber adelantado 14 lugares durante la prueba fue lo más destacado del día, incluyendo que Pérez hubiese rodado en el segundo lugar por algunos giros. Con esto, Pérez obtiene sus primeros cuatro puntos de 2012[16][17] y la prensa vuelve a especular con un posible paso del piloto mexicano a Ferrari.[18]
En el GP de Malasia, Pérez consigue su primer podio en la F1 al acabar segundo.[19] La página oficial de la F1 califica a Checo como: "the man of the match"[20] (el hombre de la carrera), por su actuación quedando a 2.263 segundos de Fernando Alonso en una carrera que sufrió una interrupción de 51 minutos por lluvia y en la cual el tapatío inició la prueba desde el 9º puesto. El último mexicano en subir a un podio había sido Pedro Rodríguez en el GP de Países Bajos de 1971.[21][22] Esa actuación alimentó todavía más las especulaciones sobre su futuro en la Scuderia Ferrari.[23]
Para el GP de China Pérez calificó en el octavo puesto (el mejor de su carrera), pero al final quedó en undécimo por una mala estrategia de dos paradas en los pits y por problemas con el embrague de su Sauber C31.[24]
Después de cuatro carreras negativas (China, Baréin, España y Mónaco), Checo regresa al podio con el tercer lugar del GP de Canadá. La calificación del día anterior fue complicada, ya que Pérez se tuvo que conformar con el 15º puesto, con lo que avanzó 12 posiciones en carrera tras ir a una estrategia de una sola parada.[25]
En el GP de Europa que se verificó en Valencia Checo califica en el lugar 15 con su Sauber C31 fuera de balance; las calificaciones siguen siendo el talón de Aquiles del equipo. En la carrera del domingo Pérez rescata dos valiosos puntos para su cuenta personal al finalizar en la novena plaza.[26]
Durante el GP de Gran Bretaña, Pérez se retiró en la vuelta 12 después de una colisión provocada por Pastor Maldonado. Checo criticó al venezolano, afirmando que "todo el mundo tiene preocupaciones acerca de él" y añadió, "es un piloto que no sabe que estamos arriesgando nuestras vidas y no tiene ningún respeto en absoluto". Maldonado recibió una doble sanción en la forma de una reprimenda de la FIA y una multa de €10,000 después de la carrera. Pérez añadió más tarde, "basta con revisar las últimas carreras; arruinó la carrera de Hamilton (en Valencia), y arruinó mi carrera en Mónaco haciendo cosas estúpidas. Yo no entiendo porqué los comisarios no toman una decisión seria con él. No están haciendo nada para darle una lección".[27][28]
Para el GP de Alemania Sergio inicia del puesto 17 y termina sexto, remontando 11 lugares y defendiendo al final la posición del hombre que hizo la vuelta rápida de la competición, Michael Schumacher.[29]
En el GP de Bélgica Checo pasa a la Q3 y consigue el cuarto puesto, originalmente el mexicano había calificado en quinto puesto para la carrera del domingo, pero una penalización a Maldonado le ascendió una posición en la parrilla.[30] Para la carrera, Pérez es forzado a retirarse en la primera vuelta por un espectacular accidente en la salida provocado por Romain Grosjean, que golpeó a Lewis Hamilton y donde también estuvo implicado el líder del campeonato Fernando Alonso.[31]
Checo logra su tercer podio en el GP de Italia. El sábado, Pérez quedó fuera de la Q3 y se ubicó en el puesto de arrancada número 12. El domingo el equipo Sauber hace una gran estrategia arrancando con neumáticos duros y cambiando por gomas intermedias en la vuelta 29/53, ésta táctica fue diametralmente opuesta a la de sus rivales. Durante la carrera realiza espectaculares rebases en pista a hombres como Rosberg, Räikkönen, Massa y Alonso a quien le roba la segunda posición para quedar a 4.3 segundos de Hamilton. Como nota curiosa, el podio lo conformaron los pilotos que quedaron fuera por el percance con Grosjean el fin de semana anterior en Spa: Hamilton, Pérez y Alonso; y con un orden invertido respecto al primer cajón de su carrera en Malasia (eran Alonso, Pérez y Hamilton).[32][33]
Para el GP de Japón, Checo inicia con el pie derecho, pasando a la Q3 y logrando un quinto puesto en la parrilla, lo que vislumbra una posibilidad de podio en Suzuka. Sin embargo, tuvo que abandonar tras hacer un trompo en el giro 19.[34]
Checo Pérez termina su segunda temporada en F1 en el top ten del campeonato de pilotos, con 66 puntos, una vuelta rápida (Mónaco), tres podios (Malasia, Canadá e Italia) y siete participaciones en la Q3.[35][36]
Antes de finalizar la temporada 2012, ya se había oficializado la incorporación de Checo a McLaren para 2013.[37] Al parecer, Sergio se decantó por McLaren ante la indecisión de Ferrari.[38][39] A fines de noviembre de 2012 sustituye a Lewis Hamilton en la serie animada de McLaren Tooned.[40] Pese a ser su debut con la escudería británica, el objetivo de Pérez es ganar el campeonato ya en 2013.[41] En su primera carrera del 2013, el GP de Australia, Checo tuvo un fin de semana negativo en cuanto a resultados, calificando 15º y concluyendo en la posición 11.ª.
Durante la calificación para el GP de Malasia, Sergio percibe mejoras en su McLaren y pasa a la Q3 en el puesto 10 de la parrilla, pero más tarde fue beneficiado por una penalización a Räikkönen por estorbar al Mercedes de Rosberg, de modo que comenzó desde el noveno puesto.[42][43] Al final de la prueba Checo se ubica en novena posición obteniendo sus primeros puntos del campeonato, su McLaren aún no está en condiciones de dar batalla a los punteros.[44] Como premio de consolación Pérez establece la vuelta rápida en el último giro a un promedio de 201.159 km/h.[45]
En el GP de Baréin, Checo regresa a los puntos, arranca del 12° puesto y termina sexto por delante de su coequipero Button (décimo), con quien tuvo un aguerrido duelo en el que se tocaron en un par de ocasiones. El McLaren MP4-28 muestra signos de mejoría de cara a las siguientes carreras en Europa.[46]
En España, Sergio entra a la Q3 y consigue el 9° puesto en la parrilla de salida, en carrera acaba en esa misma posición, sumando dos puntos más, aunque es superado por su compañero de equipo, con el que está teniendo varias batallas en la pista este año. En Mónaco vuelve a entrar a la Q3 en una clasificación lluviosa, calificando séptimo para el domingo. En carrera realiza un buen adelantamiento a Button, pero realiza maniobras arriesgadas, adelantando al español Fernando Alonso, obligándolo a salirse de pista para evitar un accidente. Después de la bandera roja, tras otro intento de rebase de Pérez sobre Alonso, obligan al español a cederle la posición al mexicano. Posteriormente, intenta una maniobra similar con Kimi Raikkönen, pero termina golpeando el muro y queda con problemas en los frenos que lo obligan a abandonar unas vueltas después.
Un par de semanas más tarde, en Canadá, Pérez no consigue entrar a la Q3, calificando en el 12° puesto, quedando eliminado en la Q2. En carrera, el mexicano vuelve a mantener una lucha con su compañero Jenson Button, al que logra ganarle la partida, acabando 11° por delante del británico.
En el GP de Alemania, el MP4-28 mostró una leve mejoría después de la carrera en Silverstone; en donde nuevamente no volvieron a puntuar, ya que Pérez abandonó al explotarle la rueda trasera izquierda mientras marchaba quinto. Para Nürburgring, Pérez clasificó 13° por problemas en su difusor, pero para la carrera en la primera vuelta logró ponerse 9° por delante de Button, y finalmente los 2 pilotos de McLaren terminaron en los puntos nuevamente: Button terminó sexto y Pérez octavo.
Durante el GP de la India, Checo pasa a la Q3, arranca en la novena posición de la parrilla de salida y finaliza la carrera en el quinto puesto, a solo cuatro segundos del podio, con esto logra su mejor resultado de la temporada.[47]
En noviembre, Pérez confirma que no seguiría en McLaren en 2014.[48] El mexicano finalizó esa temporada en el puesto 11 del campeonato con 49 puntos, mientras que Button fue noveno con 73.[49]
Force India contrató a Pérez como piloto titular para la temporada de 2014.[50][51]
La temporada inicia con un punto por el décimo puesto en Australia. Para el GP de Malasia la suerte no mejora y 'Checo' ni siquiera puede arrancar su Force India VJM07 por problemas en la caja de cambios. Finalmente la suerte le sonríe en el GP de Baréin con un tercer puesto en el cual tuvo un cierre complicado a escasos 0,422 segundos de Daniel Ricciardo que llegó en cuarto lugar.[52][53]
En el GP de Austria, Checo termina en sexta posición y obtiene su tercera vuelta rápida de su carrera, a la vez que da a Force India su tercera vuelta rápida de su historia.[54] En la segunda mitad de la temporada, Pérez resulta séptimo en Italia, Singapur y Abu Dabi, y octavo en Bélgica. Por tanto, el mexicano se ubica en el top ten del campeonato de pilotos por delante de Kevin Magnussen y Kimi Räikkönen.[55]
El dueño de Force India, Vijay Mallya extendió su contrato para la temporada 2015 de Fórmula 1. Mallya informó que se decidió hacer uso de su opción de mantener a Checo para el próximo año y también negocia una extensión de contrato para 2016. Dos semanas después, el equipo confirma la renovación del contrato con el piloto mexicano por varios años.[56]
El nuevo monoplaza parece mantener el ritmo de su predecesor a principios de temporada, pero ambos pilotos del equipo encuentran progresivamente más difícil lograr buenas actuaciones. Pérez logra superar consistentemente a su coequipero, pero después la balanza se inclina más en favor de Hülkenberg. En el Gran Premio de Gran Bretaña, Force India introduce una evolución del VJM08, el VJM08B, la cual suponía un paso adelante en el rendimiento del equipo. Jornadas de contrastes sufrió el mexicano, al lograr un 9° en aquel Gran Premio, anterior a su primer retiro del año en Hungría. Finalmente, en Bélgica, Pérez consigue la mejor posición en parrilla (4°) y el mejor resultado del año para él y el equipo (5°).
En el GP de Rusia Checo termina en el tercer puesto después de una sufrida carrera y una gran estrategia en el manejo de neumáticos con 41 vueltas de su segundo stint a partir de un safety car en la vuelta 12 producido por Romain Grosjean. Con esto el mexicano logra el quinto podio de su carrera en F1 y el segundo con Force India.[57] Con dos quintas posiciones en Austin y Yas Marina, cerró el que probablemente haya sido su mejor año en la máxima categoría, obteniendo el noveno lugar en el campeonato mundial.
Para esta campaña el equipo utiliza el Force India VJM09 y mantiene a su dupla de pilotos.
En el GP de Monaco Checo obtiene su sexto podio de su carrera en F1, arranca del 7° puesto y termina 3°, solo detrás de Lewis Hamilton y de Daniel Ricciardo. La carrera inició con safety car debido a la intensa lluvia, en la vuelta 15 cambia a neumáticos de lluvia intermedia y en el giro a 31 lisos suaves. Sebastian Vettel terminó detrás de Pérez y no logró acercarse al piloto mexicano aunque lo intentó en repetidas ocasiones.[58]
Gran fin de semana en la octava fecha del calendario, el GP de Europa, celebrado en el Circuito callejero de Bakú, Checo Pérez no salió del top 6 en los prácticas libres y en la calificación quedó segundo pero por una sanción[59] de cambio de caja de velocidades arranca 7°. En el domingo en la carrera avanza dos posiciones al inicio dando cuenta de Kvyat y de Massa y en el último giro rebasa a Räikkönen, quien aunque debía de cumplir con una sanción de 5 segundos Pérez lo quiso pasar en pista. Checo quedó por detrás solo de Rosberg y de Vettel. Con este séptimo podio iguala al legendario Pedro Rodríguez con igual número de podios.[60][61][62]
Con el cierre de la temporada en el GP de Abu Dabi, Pérez concluye en la octava plaza y con la mejor posición de su carrera con el séptimo puesto, rebasando las 100 unidades y con 16 puntos por encima de su más cercano perseguidor, Valtteri Bottas, además de paso, colocar a Force India en el cuarto puesto de la tabla de constructores, arriba de equipos que han tenido campeonatos mundiales como Williams, McLaren y Renault.[63][64]
Checo Pérez confirma su permanencia por cuarto año consecutivo en Force India para la temporada 2017 de Fórmula 1, con lo que terminan las especulaciones del fichaje con Renault, Williams y Haas.[65][66][67]
Para la temporada del 2017, Pérez y su coequipero Esteban Ocon contaron con el VJM10, que se mostró tan competitivo como el modelo anterior. El mexicano no pudo obtener ningún podio, obteniendo un cuarto puesto en España como mejor resultado. No obstante, finalizó en la zona de puntos en todas las carreras excepto tres, dos de ellas por toques con su compañero Ocon, y la restante por contacto con Daniil Kvyat. De este modo, el tapatío finalizó séptimo en el campeonato, por detrás de los pilotos de Mercedes, Ferrari y Red Bull.
Después de un complicado inicio de la temporada 2018 en la que en los tres primeros grandes premios, Pérez se fue sin sumar un solo punto en el GP de Azerbaiyán, Checo sube al podio en el tercer puesto después de una carrera muy complicada, ya que en la primera vuelta fue golpeado por Sergey Sirotkin en la parte posterior de su auto y de la octava posición de arrancada cayó a la decimosexta, porque tuvo que ir a boxes a cambiar la trompa de su VJM11, además de remontar una penalización de cinco segundos por rebasar durante un auto de seguridad. A tres vueltas del final, Pérez rebasa a Sebastian Vettel y se queda con el último escalón del podio. Con esto Checo sobre pasa a Pedro Rodríguez como el mexicano con más podios en F1, con ocho.[68][69]
En un año muy complicado económicamente, Checo obtiene el último podio en la historia del equipo indio, el tercer lugar en el GP de Azerbaiyán de 2018. A mediados de la temporada 2018, el equipo Force India entró en concurso de acreedores tras una crisis financiera.[70] Pérez, junto a otros miembros del equipo, habían iniciado acciones legales.[71] El consorcio Racing Point Ltd., adquirió el equipo pero no así su inscripción al campeonato, por lo que se lo consideró una nueva estructura.[72] El mexicano finalizó esa temporada en el puesto ohco, sacando 21 puntos de ventaja a Esteban Ocon, su coequipero.[73]
En 2019 Sergio Pérez continuó en el equipo Racing Point F1 Team pero con un nuevo compañero: Lance Stroll, proveniente de Williams e hijo de Lawrence Stroll, uno de los miembros del consorcio Racing Point Ltd.[74] Hasta la 12.º carrera de la temporada, el mexicano había sumado 13 puntos y se encontraba 16.º en el campeonato.[75] En las restantes nueve carreras sumó en siete, ascendiendo al décimo puesto en el campeonato con 52 puntos. Stroll sumó 21 y fue 15º.[76]
Para la temporada de 2020 su décimo en la máxima categoría, Checo Pérez firmó una extensión de contrato con Racing Point para continuar compitiendo con el equipo británico hasta finales de 2022.[77] Para esta temporada Pérez utilizará el Racing Point RP20. El campeonato debía comenzar originalmente en marzo se pospuso hasta julio en respuesta a la pandemia del COVID-19.
La temporada comenzó en julio con el Gran Premio de Austria.[78] Sumó en las tres primeras carreras del año con dos sextos lugares y un séptimo puesto respectivamente.[73]
Checo se vio obligado a perderse las dos carreras de Inglaterra tras dar positivo en el test por coronavirus.[79]
Volvió a su asiento en el Gran Premio de España.[80] En su regreso clasificó cuarto para la carrera,[81] y finalizó quinto, detrás de su compañero Lance Stroll.[82] En las carreras posteriores acabó en el décimo lugar.[73]
En septiembre de 2020 Checo anunció que dejará Racing Point (Aston Martin en 2021) al finalizar la temporada.[83] Lawrence Stroll rompe el contrato firmado con Pérez, quien se ve forzado a ceder su asiento a Vettel.[84]
Después del anuncio sobre su salida, Checo fue quinto en Mugello, cuarto en Rusia y cuarto en Alemania, sacando una puntuación de 34 puntos por las tres carreras, ubicándolo en el quinto lugar del mundial de pilotos.
Para la duodécima prueba del campeonato, el Gran Premio de Portugal, Sergio califica quinto el sábado y el domingo la carrera comienza bajo una leve llovizna. En la vuelta uno Verstappen se toca con Pérez y el mexicano pincha un neumático, además de remontarse al último puesto. Poco a poco escala lugares hasta finalizar en el séptimo lugar. [85][73][86]
En en Gran Premio de Emilia-Romaña, Checo califica en la undécima casilla; ya en carrera va escalando lugares posicionándose cuarto, en la vuelta 51 de 63 tras un pinchazo de Verstappen por lo que entra el safety car. El equipo llamó al mexicano al box para cambiar ruedas, quien perdió tres puestos ya que fue el único de los de delante que paró. Finalizó sexto.[87][88][89]
Pérez logra su noveno podio de la F1 en el GP de Turquía. El sábado Sergio se ubicó en el tercer puesto de la qualy 3 en una mañana lluviosa.[90] En el inicio del GP rebasa a Verstappen y pasa del tercer al segundo lugar, solo detrás de su coequipero Stroll arrancando con neumáticos de lluvia extrema y cambiando por neumáticos intermedios de lluvia en la vuelta 10 de 58. En la vuelta 37 cede la punta ante Hamilton, en el último giro pierde el segundo lugar a manos de Leclerc pero el monegasco se pasó en la frenada de la curva 12 y Checo recuperó la posición a escasos metros de la bandera a cuadros. La carrera acabó en el siguiente orden: Hamilton, Pérez y Vettel.[91][92] Con este resultado el mexicano extiende su racha a 18 carreras sumando puntos de manera consecutiva.[93]
En el Gran Premio de Baréin, el mexicano se encaminaba hacia un nuevo podio, pero faltando tres vueltas para el final rompió el motor de su monoplaza y abandonó, pero se clasificó al completar el 90%.[94]
Una semana más tarde, en el GP de Sakhir, Checo logró su primera victoria en la F1 tras recuperarse de un toque de Charles Leclerc en el inicio de la carrera que lo mandó al último lugar, el puesto 18. Pérez fue remontando lugares hasta que en el giro 64 de los 87 toma la delantera la cual nunca perdería hasta el final de la prueba. Esta es la primera vez que un piloto mexicano gana una carrera en 50 años después de Pedro Rodríguez durante el GP de Bélgica de 1970.[95][96]
Estoy sin palabras. Espero no estar soñando, porque he soñado durante tantos años con estar en este momento. Diez años me costó. Después de la primera vuelta, la carrera terminó, al igual que el fin de semana pasado. Pero se trataba de no rendirse, recuperarse y hacerlo, simplemente hacer lo mejor que pudimos. Esta temporada, la suerte no ha estado con nosotros este año, pero finalmente lo logramos y creo que hoy ganamos por méritos. Los Mercedes tuvieron algunos problemas, pero al final mi ritmo fue lo suficientemente fuerte como para contener a George, que hizo una carrera fantástica hoy.Sergio Pérez, tras ganar la carrera[97]
Sergio Pérez se convierte en el primer mexicano después de treinta años que compite en la Fórmula 1 desde que lo hiciera Héctor Alonso Rebaque.
Sergio es el tercero de una familia de tres hijos, sus hermanos son Paola Pérez y Antonio Pérez (piloto retirado de automovilismo de velocidad expiloto del serial NASCAT México y SuperCopa Telcel, vinculado a su vez con Escudería Telmex). Carlos Slim Domit apadrina su carrera deportiva desde los 15 años mediante el patrocinio de Telmex. Sus padres son Marilú Mendoza y Antonio Pérez Garibay, este último es un expiloto y preparador de coches de carreras.
Entre sus amistades se encuentra el futbolista Chicharito Hernández.[98][99] Sergio ha revelado que de no haber sido piloto también le hubiera gustado ser abogado.[100]
Del mismo modo, ha creado la Fundación Checo Pérez que está dirigida al apoyo de grupos vulnerables, particularmente menores de edad presidiéndola su hermana Paola Pérez Mendoza.[101][102] Se han llevado a cabo subastas con artículos preciados para los fanáticos del automovilismo en apoyo a asociaciones no lucrativas que ayudan al tratamiento de cáncer, entre otras causas.[103][104]
En julio de 2014 el piloto declaró a la cadena española Antena 3 en el autódromo de Silverstone, su opinión sobre si le gustaría competir contra una mujer, específicamente contra Susie Wolff, piloto de pruebas de la escudería Williams. Pérez contestó que Wolff era gran piloto, pero al ser una práctica y un circuito difícil como el que corría, no se podían esperar «grandes cosas de ella». Luego, le fue preguntado si Wolff podría ser su coequipera y Pérez respondió:[105][106]
No no, imagínate donde te gane una mujer ahí si ya... Ya es el colmo, mejor que se vaya a la cocina. A la cocina que a los cochesSergio Pérez
La declaración fue criticada como machista en medios de comunicación y en redes sociales,[106][107][108] a lo que Pérez replicó en Twitter que en realidad había sido una broma y no buscaba afectar a nadie.[109] Wolff igualmente pidió que dejaran en paz a Sergio por ser una declaración fuera de contexto.[110]
Temporada | Categoría | Equipo | Carreras | Victorias | Poles | VR | Podios | Puntos | Pos. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2004 | Skip Barber National Championship | Escudería Telmex | 14 | 0 | 0 | 0 | 0 | 77 | 11.º |
2005 | Fórmula BMW ADAC | Team Rosberg | 19 | 0 | 0 | 0 | 0 | 37 | 14.º |
2006 | Fórmula BMW ADAC | ADAC Berlín-Brandenburg | 18 | 0 | 0 | 0 | 0 | 112 | 6.º |
2006-07 | A1 Grand Prix | A1 Team México | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 35† | 10.º† |
2007 | Fórmula 3 Británica - Clase Nacional | T-Sport | 21 | 14 | 14 | 0 | 19 | 376 | 1.º |
2008 | Fórmula 3 Británica | 22 | 4 | 0 | 1 | 7 | 195 | 4.º | |
2008-09 | GP2 Asia Series | Campos Grand Prix | 11 | 2 | 0 | 1 | 3 | 26 | 7.º |
2009 | GP2 Series | Arden International | 20 | 0 | 0 | 1 | 2 | 22 | 12.º |
2009-10 | GP2 Asia Series | Barwa Addax Team | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 | 5 | 15.º |
2010 | GP2 Series | 20 | 5 | 1 | 5 | 7 | 71 | 2.º | |
2011 | Fórmula 1 | Sauber F1 Team | 17 | 0 | 0 | 0 | 0 | 14 | 16.º |
2012 | Fórmula 1 | 20 | 0 | 0 | 1 | 3 | 66 | 10.º | |
2013 | Fórmula 1 | Vodafone McLaren Mercedes | 19 | 0 | 0 | 1 | 0 | 49 | 11.º |
2014 | Fórmula 1 | Sahara Force India F1 Team | 18 | 0 | 0 | 1 | 1 | 59 | 10.º |
2015 | Fórmula 1 | 19 | 0 | 0 | 0 | 1 | 78 | 9.º | |
2016 | Fórmula 1 | 21 | 0 | 0 | 0 | 2 | 101 | 7.º | |
2017 | Fórmula 1 | 20 | 0 | 0 | 1 | 0 | 100 | 7.º | |
2018 | Fórmula 1 | 12 | 0 | 0 | 0 | 1 | 62 | 8.º | |
Racing Point Force India F1 Team | 9 | 0 | 0 | 0 | 0 | ||||
2019 | Fórmula 1 | SportPesa Racing Point F1 Team | 21 | 0 | 0 | 0 | 0 | 52 | 10.º |
2020 | Fórmula 1 | BWT Racing Point F1 Team | Disputándose | ||||||
Fuente:[111] |
Nº | Años | Gran Premio | Circuito | Total |
---|---|---|---|---|
2 | 2012, 2017 | ![]() |
Circuito de Mónaco | 4 |
1 | 2013 | ![]() |
Circuito Internacional de Sepang | |
1 | 2014 | ![]() |
Red Bull Ring |
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)
Año | Equipo | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | Pos. | Puntos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2006-07 | A1 Team México | NED SPR |
NED FEA |
CZE SPR |
CZE FEA |
CHN SPR |
CHN FEA |
MYS SPR |
MYS FEA |
IDN SPR |
IDN FEA |
NZL SPR PO |
NZL FEA PO |
AUS SPR PO |
AUS FEA PO |
RSA SPR |
RSA FEA |
MEX SPR PO |
MEX FEA PO |
CHN SPR 15 |
CHN FEA Ret |
GBR SPR |
GBR SPR |
10.º | 35 |
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida puntuable)
Año | Escudería | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | Pos. | Puntos | Ref. | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2008-09 | Barwa International Campos | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
7.º | 26 | [112] | ||||||
Ret | 7 | 6 | C | 8 | 1 | 2 | 1 | Ret | 6 | 12 | 9 | |||||
2009-10 | Barwa Addax Team | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
15.º | 5 | [113] | ||||||||
12 | 4 | 7 | 17 |
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida puntuable)
Año | Escudería | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | Pos. | Puntos | Ref. | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2009 | Telmex Arden International | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
12.º | 22 | [114] | ||||||||||
14 | 17 | 12 | 9 | Ret | 16 | 4 | 6 | 8 | 20† | Ret | 16 | 3 | 2 | Ret | 4 | Ret | Ret | Ret | 11 | |||||
2010 | Barwa Addax Team | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2.º | 71 | [115] | ||||||||||
4 | Ret | 1 | 6 | DSQ | 7 | 11 | 16 | 5 | 1 | 2 | 1 | 3 | Ret | 7 | 1 | Ret | 13 | 1 | Ret |
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)
<ref>
no válida; el nombre «:1» está definido varias veces con contenidos diferentes
El artículo Sergio Pérez en Wikipedia en español ocupó los siguientes lugares en el ranking local de popularidad:
El contenido presentado del artículo de Wikipedia se extrajo en 2020-12-13 basado en https://es.wikipedia.org/?curid=1451498