| |||||
| |||||
Capital | n/d | ||||
Idioma oficial | Esperanto | ||||
Gobierno | República | ||||
Presidente | |||||
• n/d-n/d | Giorgio Rosa | ||||
Período histórico | Guerra Fría | ||||
• Proclamada | 24 de junio de 1968 | ||||
• Disuelta | 1968 | ||||
Superficie | |||||
• 1xxx | 0,0004 km² | ||||
Población | |||||
• 1xxx est. | 40 | ||||
Densidad | 100 000 hab./km² | ||||
Moneda | Mill (Esperanto: «milo», usado en sellos, no se tiene constancia de monedas o billetes)
|
La República de la Isla de las Rosas (en esperanto Respubliko de la Insulo de la Rozoj) fue una micronación de existencia breve ubicada sobre una plataforma en el mar Adriático, a pocos kilómetros de la costa de Rímini, Italia.
La bandera de la Isla de Rosa era anaranjada, con un escudo blanco en el centro con tres rosas rojas con tallos y hojas verdes.
En 1964, el ingeniero italiano Giorgio Rosa pidió permiso para probar una nueva técnica para la construcción de una gran plataforma de 400 m² sostenida por nueve torres apoyadas sobre el lecho marino. La instalación fue construida y se abrieron sobre ella algunos establecimientos comerciales, incluyendo restaurante, bar, discoteca, tienda de recuerdos y oficina postal. Algunos documentos también mencionan una estación de radio, aunque este dato no está confirmado.
La isla artificial declaró su independencia el 24 de junio de 1968 con el nombre en esperanto de Insulo de la Rozoj. Acto seguido se creó una bandera y fueron emitidos sellos y moneda.
El gobierno italiano vio estas acciones como una táctica para obtener dólares del turismo sin pagar los impuestos estatales. Sea o no ésta la razón real de la creación de esta micronación, la respuesta del gobierno italiano fue rápida y contundente: dos carabinieri y dos inspectores de hacienda desembarcaron en la Isola delle Rose y asumieron el control. Se dice que el Consejo de Gobierno de la plataforma envió un telegrama al gobierno italiano para protestar por la «violación de su soberanía y el daño infligido al turismo por la ocupación militar», pero el mensaje fue ignorado. Más tarde, el ejército italiano destruyó la instalación con explosivos; acto que sería retratado en sellos postales emitidos por el «gobierno en el exilio» de Rosa.
El artículo República de la Isla de las Rosas en Wikipedia en español ocupó los siguientes lugares en el ranking local de popularidad:
El contenido presentado del artículo de Wikipedia se extrajo en 2020-12-20 basado en https://es.wikipedia.org/?curid=170521